"En
Medellín, por ejemplo el tipo de comidas que se utiliza comparativamente a los
estilos de comida en Bogotá es diferente, como en la primera ciudad es una
comida un poco más pesada, incluso se tiene la idea que el hecho de comer
Frijoles tiene una desventaja y es principalmente que puede tener efectos
negativos pues es probable que provoque indigestión en la persona que no esté
acostumbrada a consumirlo. Además que incluso es normal, alimentarse con
frijoles o con arepas a cualquier hora del día.
Mientras
en Bogotá las ‘arepas’ son más un ‘pasabocas’, y dependiendo del estatus de las
personas puede hacer parte de alguna otra comida, como el desayuno o la cena.
En cuanto la otra comida mencionada, los frijoles en la capital de Colombia
normalmente es utilizado al almuerzo y con menos acompañamiento que en la
‘bandeja paisa’. " Natally Valderrama.
"En Bogotá es posible encontrar restaurantes de comida típica, internacional y especializada en diferentes lugares de la ciudad. Los principales sectores de restaurantes internacionales son Usaquén, la Zona G, La Candelaria y el Centro Internacional.
Dentro de los platos típicos bogotanos se puede destacar el ajiaco santafereño, que es una sopa preparada con pollo, papa de diferentes variedades, mazorca y guascas (una especia), usualmente se le adiciona crema de leche y alcaparras y se acompaña de aguacate y una deliciosa crema de curaba.
También es muy tradicional consumir tamal con chocolate. El tamal colombiano es una pasta de masa de arroz con carne o pollo, garbanzo, zanahoria y condimentos, envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor.
Así mismo, los principales postres típicos de la ciudad son las brevas con arequipe, fresas con crema, postre de natas y cuajada con melao. El Canelazo es una bebida del Altiplano Cundiboyacense que se prepara con agua de panela, aguardiente y canela, y se consume caliente." Paola Andrea Regino.
En Cali, capital del Valle del Cauca, encontramos al igual que en Bogotá gran variedad de restaurantes de diferentes tipos de gastronomía y entre ellos encontramos sectores como Chipichape y los Centros Comerciales Unicentro y Jardín Plaza como buenas opciones a la hora de comer.
Al igual que en Bogotá uno de los platos típicos del Valle es una sopa, pero en este caso no es ajiaco con pollo sino sancocho de gallina, el cual tiene un exquisito sabor.
Imagen 6. Diversidad alimenticia. Tomado de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiadbBdPY5cFkMX-ZWeI9pTkwEGUn8QQOQnUEo2KMDcot38pT0cinndQ1ndecSISe43F3CSmKmhFpTd990NzmhBxXdzuz6cXb77_5xjKi0fuESlwh2Jgn8n-b4UGKnCFmfswO6OC9buAEM/s1600/collage+comida.png |
"En Bogotá es posible encontrar restaurantes de comida típica, internacional y especializada en diferentes lugares de la ciudad. Los principales sectores de restaurantes internacionales son Usaquén, la Zona G, La Candelaria y el Centro Internacional.
Dentro de los platos típicos bogotanos se puede destacar el ajiaco santafereño, que es una sopa preparada con pollo, papa de diferentes variedades, mazorca y guascas (una especia), usualmente se le adiciona crema de leche y alcaparras y se acompaña de aguacate y una deliciosa crema de curaba.
También es muy tradicional consumir tamal con chocolate. El tamal colombiano es una pasta de masa de arroz con carne o pollo, garbanzo, zanahoria y condimentos, envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor.
Así mismo, los principales postres típicos de la ciudad son las brevas con arequipe, fresas con crema, postre de natas y cuajada con melao. El Canelazo es una bebida del Altiplano Cundiboyacense que se prepara con agua de panela, aguardiente y canela, y se consume caliente." Paola Andrea Regino.
Imagen 7. Comida del Valle del Cauca. Tomado de: http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSPyHThk30FimuVFro3F8GkmbaMWYnEkrXU65FtMIIWaogmYynUQA |
En Cali, capital del Valle del Cauca, encontramos al igual que en Bogotá gran variedad de restaurantes de diferentes tipos de gastronomía y entre ellos encontramos sectores como Chipichape y los Centros Comerciales Unicentro y Jardín Plaza como buenas opciones a la hora de comer.
Al igual que en Bogotá uno de los platos típicos del Valle es una sopa, pero en este caso no es ajiaco con pollo sino sancocho de gallina, el cual tiene un exquisito sabor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario